Nuestros Mayores. Un Yacimiento de Valor

Si aludimos al concepto de Yacimiento cómo concentración significativa de elementos interesantes por descubrir y almacenados en el tiempo. Encuentro un paralelismo a mí experiencia personal y profesional al lado de las personas mayores. Lo significativo de su recuerdo le carga de emociones, que las trasmiten a través de sus palabras, miradas y gestos, convirtiendo el recuerdo en costumbre y la costumbre en tradición.
De esta manera a través de las múltiples historias de vida de nuestros mayores, se genera el engranaje de vivencias y cultura que conforma el contexto en el que vivimos, cargado de valor por mantener y difundir en las presentes y venideras generaciones.
En los últimos 50 años la población mayor ha aumentado aproximadamente un 50%, siendo responsabilidad de toda la sociedad, la de dar voz, espacio y lugar a todas sus historias de vida, para que el presente se nutra de sus sabias raíces. Los programas de envejecimiento activo de las diferentes instituciones y profesionales, cubren parte de sus demandas, a través de una intervención biopsicosocial.
Escucha y atención activa a sus valores e intereses, experiencias intergeneracionales, promoción de su salud a través de la intervención multidisciplinar, apoyo e intervención emocional, estimulación cognitiva, espacios de respiro familiar etc, deben ser apoyados por el bienestar de toda la sociedad.
Gracias por ser un yacimiento en bruto cargado de valor que se enriquece con el tiempo, generando costumbres y bonitas tradiciones.

Marta Abril Herrero
Psicóloga
Nº col. CL3166